29.8 C
Mexico
domingo, mayo 4, 2025

CDT digital o tradicional, ¿cuál es mejor?

Los CDT son un mecanismo de inversión para hacer crecer las finanzas y mantener el capital seguro. No obstante, las nuevas tecnologías han causado la aparición de los CDT digitales, una nueva opción que pone a las personas a decidir cuál de estas alternativas es la más conveniente. La entidad financiera colombiana Credifamilia y su simulador de CDT, ofrece más detalles sobre esta opción de inversión. La idea es ayudar a las personas a identificar cuál es el mejor CDT para sus necesidades, es decir, un CDT digital o uno tradicional.

Un mecanismo de inversión segura

Muchas personas aún tienen la duda si un CDT es en verdad una inversión segura. Ahora bien, toda inversión, sea del tipo que sea, siempre tiene un cierto grado de riesgo, ya sea en mayor o menor medida. No obstante, cuando se trata de un CDT este riesgo prácticamente no existe, por lo que se puede afirmar que, de hecho, sí es un mecanismo de inversión segura, sobre todo cuando está respaldado por una entidad financiera fiable. Un CDT o Certificado de Depósito a Término Fijo es básicamente un documento que certifica que una persona ha entregado a una entidad financiera una cantidad de dinero por un tiempo determinado para que este se haga cargo del mismo. En este documento, también se establece que pasado el tiempo acordado la persona recibirá de vuelta su dinero, junto a una suma adicional correspondiente a la rentabilidad generada. Es por eso que ahora mismo los CDT son considerados una de las inversiones más seguras.

¿CDT digital o tradicional?

Esta es una de las preguntas más comunes que se hacen las personas a la hora de decidir abrir un CDT. Los CDT tradicionales o físicos son aquellos que se realizan de manera presencial. Por lo tanto, es necesario que la persona se desplace hasta la entidad financiera correspondiente para realizar todo el trámite. Esto quiere decir que para abrir un CDT tradicional es necesario invertir tiempo y estar dispuesto a desplazarse para poder llevar a cabo todo el proceso. Además, uno de sus rasgos principales es que se entrega el certificado de depósito también en físico, y es necesario conservar este documento a la hora de reclamar nuestro dinero y sus rendimientos.

Por su parte, los CDT digitales no requieren de desplazamientos ni de trámites presenciales, sino que se pueden hacer de forma 100% en línea. Esto facilita mucho las cosas para el usuario y hace que todo el proceso sea más sencillo y rápido. Pero esta no es la ventaja más interesante de los CDT digital, sino que, además de eso, estos tienden generalmente a ofrecer un mejor porcentaje de rentabilidad en comparación a los CDT tradicionales, por el mismo plazo. Es por eso que, entre uno y otro, hay que decir que en definitiva el mejor CDT entre ambas opciones, es el digital.

Actualmente, Credifamilia cuenta con un CDT digital sumamente atractivo e interesante, ya que ofrece tasas de interés excelente. Eso sin mencionar las garantías de seguridad que ofrece esta entidad financiera y un simulador CDT que está en su sitio web y que servirá para que saber exactamente cuánto dinero se recibirá al final del plazo.

Artículos Recientes

Te puede interesar