En el contexto de una creciente demanda de profesionales especializados en el sector funerario, las instituciones educativas han diversificado sus programas formativos para adaptarse a las necesidades globales. En ese sentido, los cursos de embalsamamiento y tanatopraxia son fundamentales para asegurar una cualificación adecuada en este campo.
Con este objetivo, el Centro Educativo Español Funerario Mexicano (CEEFM) ha desarrollado un innovador programa de necro turismo que conecta las culturas funerarias de España y México.
Formación internacional y Necro turismo en México
CEEFM ha organizado recientemente una expedición de estudiantes españoles de tanatopraxia a Quintana Roo, México. A través de esta experiencia de necro turismo, los alumnos han tenido la oportunidad de participar en una Masterclass que no solo profundiza en las técnicas de embalsamamiento y tanatopraxia, sino que también promueve un intercambio cultural entre dos países con tradiciones funerarias ricas y diversas. La iniciativa cuenta con la colaboración de funerarias locales, lo que permite a los participantes conocer de primera mano los ritos funerarios de la región.
El programa se enmarca dentro de la estrategia de expansión internacional del CEEFM, que ha identificado a México como un mercado clave para su desarrollo, al igual que China. Este intercambio no solo fortalece la formación de los alumnos, sino que también posiciona al CEEFM como un referente en la enseñanza de técnicas funerarias a nivel global.
Cursos especializados y formación práctica
El CEEFM ofrece una gama de programas formativos centrados en el sector funerario, en los que destacan los cursos de embalsamamiento y tanatopraxia. Estos cursos, tanto presenciales como en línea, proporcionan a los estudiantes una formación integral que abarca desde la tanatoestética hasta la gestión de ceremonias funerarias.
A través de convenios con tanatorios líderes, los alumnos pueden realizar prácticas reales, lo que garantiza una preparación completa para su inserción en el mercado laboral.
Además, las formaciones del Centro Educativo Español Funerario Mexicano están diseñadas para ser accesibles a una amplia audiencia, sin requerir conocimientos previos, y cuentan con un equipo docente altamente cualificado. La institución también ofrece una bolsa de empleo para facilitar la incorporación de los graduados en el sector.
Con más de 10.000 alumnos formados, el CEEFM sigue avanzando en su misión de proporcionar educación de calidad en un sector en constante evolución, a través de apostar por la innovación y el desarrollo profesional de sus estudiantes.