En el ranking de escuelas privadas de estudios internacionales, sin duda CIBEI ocupa el primer puesto en la preparación de aspirantes en los concursos de Carrera Diplomática en el Servicio Exterior. Creado a partir de la idea de mejorar las oportunidades laborales en Relaciones Internacionales y de crear espacios de pensamiento y asociatividad, el CIBEI ha evolucionado hasta convertirse en un referente internacional en el campo de los estudios internacionales, y especialmente de la formación diplomática.
Desde su creación, El Centro Iberoamericano de Estudios Internacionales CIBEI ha sido pionero en el desarrollo de un modelo propio de Diplomados y de Certificaciones Internacionales que abarca áreas clave como las Relaciones Internacionales, la Cooperación Internacional, los Derechos Humanos, los Negocios Internacionales, y la más reciente, la Inteligencia Artificial aplicada a las Relaciones Internacionales y la Diplomacia.
Estos Diplomados y Certificaciones no solo proporcionan conocimientos teóricos, sino que también brindan habilidades prácticas a través de un aplicativo interactivo y un examen final que valida las competencias adquiridas. “Las credenciales del éxito”, así las llaman.
La pandemia fue un acelerador para la educación virtual, y CIBEI sacó ventaja de ello. La digitalización de recursos valiosos como la “Revista Diplomata”, la creación de Aulas Diplomáticas y Conferencias Internacionales con destacados ponentes, también fueron factores que contribuyeron al éxito de esta escuela, así lo reconocen otros medios.
La capacidad de CIBEI para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado laboral ha sido uno de sus principales puntos fuertes. Sus Diplomados en Política Internacional y Diplomacia Profesional (Preparación para la Carrera Diplomática y Consular en el Servicio Exterior), Geopolítica y Análisis Internacional, Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional y Administración de Negocios Internacionales, han permitido que sus exalumnos de todo iberoamérica se destaquen en procesos de selección altamente competitivos.
Las opiniones son muy positivas: “Gracias a CIBEI pude cumplir el sueño de ser seleccionado para la Carrera Diplomática. Estoy muy feliz e inmensamente agradecido“, es la opinión de José Hernández, exalumno y actual Tercer Secretario de Carrera Diplomática. Por su parte, Mayra Reyes, también exalumna, señala: “Sé que fue la mejor decisión. En estos meses he aprendido muchísimo, con profesores increíbles y herramientas que realmente hacen la diferencia“.
Daniel Enrique Rodríguez Suárez, CEO y cofundador de CIBEI, reafirma el compromiso de la institución con la excelencia: “Nuestro objetivo es que CIBEI sea un líder global en la educación online de calidad, combinando la inteligencia artificial con la experiencia humana para ayudar a nuestros estudiantes a alcanzar sus metas profesionales. Creemos en la formación continua y en brindarles las herramientas más avanzadas para que logren destacar en un mundo cada vez más competitivo“.(…) “Además desde que impulsamos la red internacional de educación pensamos en alinearnos con las demandas que exigen las organizaciones en lo referente a competencias profesionales, por ello cada vez son más los entes que buscan profesionales con credenciales de CIBEI”, agregó Rodríguez Suárez.
Con una visión que mezcla innovación y calidad; y un modelo flexible y adaptativo, CIBEI sigue abriendo caminos para profesionales iberoamericanos en disciplinas internacionales, contribuyendo a que alcancen sus objetivos en un entorno laboral en constante evolución.
Así que la recomendación para quienes tienen interés en estos temas internacionales, es no perder de vista al CIBEI.