27.8 C
Mexico
domingo, mayo 4, 2025

Crece el Índice de Intención de Adquisición de Vivienda en México

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Índice de Intención de Adquisición de Vivienda (IIAV) en México ha alcanzado los 63.6 puntos en el tercer trimestre de 2024, aumentando 2.9 puntos desde el segundo trimestre. Este crecimiento refleja el deseo de muchas familias mexicanas por alcanzar el sueño de tener un hogar propio, a pesar de las limitaciones que enfrentan.

Un reciente estudio revela que el 70 por ciento de los hogares tiene posibilidades de ahorrar parte de sus ingresos; sin embargo, solo el 26 por ciento destina estos ahorros a la adquisición de vivienda. Esto contrasta con el acceso restringido al financiamiento: según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2023, el 49 por ciento de los mexicanos no recibe servicios financieros de instituciones bancarias, y solo 1.4 millones acceden a créditos hipotecarios.

En este escenario, DreamBoosters se posiciona como una alternativa innovadora. La plataforma de autofinanciamiento busca ayudar a aquellos que, por diversas razones, no tienen acceso a un crédito hipotecario. Ramón Martínez, CEO y cofundador de DreamBoosters, destaca: “Se busca ofrecer la oportunidad de entrar al sistema financiero, con un modelo accesible que no requiere historial crediticio ni comprobación de ingresos”.

Pasos Recomendados para la Adquisición de una Vivienda sin Buró ni Fiadores

Para quienes estén interesados en adquirir vivienda en 2025, se presentan algunos pasos clave:

Definir necesidades y presupuesto: Es fundamental reflexionar sobre los requerimientos y asignar un presupuesto realista.

Explorar opciones de financiamiento: Considerar alternativas como el autofinanciamiento que ofrece DreamBoosters.

Buscar asesoría profesional: La orientación experta puede facilitar el proceso.

Reunir el enganche: Juntar el enganche es esencial para un proceso tranquilo.

Revisar la documentación: Asegurarse de que la propiedad cumpla con todos los requisitos legales.

Cerrar el trato: Realizar la firma de manera formal ante un notario, cuidando los detalles adicionales.

“En la búsqueda de nuevas oportunidades, se han identificado que los principales obstáculos son la incapacidad de demostrar ingresos y el alto costo de la vivienda. Con esta plataforma, se aspira a que cada mexicano encuentre un camino viable hacia su hogar”, concluyó Ramón Martínez.

Con estas iniciativas, DreamBoosters se establece como un aliado estratégico para la población que busca hacer realidad el sueño de una vivienda propia, rompiendo barreras financieras y ofreciendo soluciones innovadoras.

Artículos Recientes

Te puede interesar