28.8 C
Mexico
domingo, mayo 4, 2025

El avance de la neumoconiosis genera problemas en el ámbito de la salud

Según estudios recientes, más del 5% de los trabajadores de la construcción, minería y el movimiento de tierra acumulan un polvo tóxico que deriva en una enfermedad que es hasta la actualidad incurable. Esta patología llamada neumoconiosis genera efectos graves en el sistema respiratorio y se puede identificar gracias a eTóraxLaboral, una plataforma inteligente creada por Convicción Digital que permite la detección temprana de la enfermedad.

Las alarmantes estadísticas exigen abordar con urgencia la neumoconiosis

El informe “Situación de Exposición Laboral a Sílice en Chile” elaborado y publicado por el Ministerio de Salud en 2015, puso en evidencia el avance de la neumoconiosis en todo el país. Por esta razón, se dio inicio al “Plan Nacional de Erradicación de la Silicosis” que busca prevenir cualquier signo de neumoconiosis en los trabajadores, mediante una radiografía de tórax realizada con una técnica aprobada por la Organización Internacional del Trabajo.

Si bien las estadísticas son claras, sigue habiendo problemas para alcanzar un diagnóstico temprano de la neumoconiosis, ya que los médicos capacitados por OIT en esta materia son pocos respecto la demanda lo que aumenta el error por omisión. Por otro lado, los médicos generales desestiman la detección por desconocimiento, y los pocos especialistas que hay residen únicamente en Santiago de Chile. Pero, con la llegada de eTóraxLaboral, estos problemas han dejado de existir reduciendo el error diagnóstico en un 33% la validación clínica.

eTóraxLaboral como herramienta para la detección temprana de la neumoconiosis

La plataforma inteligente de screening eTóraxLaboral ayuda a detectar de forma temprana la neumoconiosis mediante el uso de inteligencia artificial. Se trata de un sistema web que al subir la imagen del paciente identifica si este tiene o no la enfermedad con una radiología virtual.

Disponible para toda Latinoamérica, eTóraxLaboral permite abordar una enfermedad incurable y con complicaciones de salud respiratoria. La plataforma ofrece libre acceso para todos los Organismos Administradores de la Ley y también para el resto de los centros de salud.

Artículos Recientes

Te puede interesar