G-CERTI Global Certification se ha consolidado como una entidad de referencia en el ámbito de la certificación de normas internacionales. Con presencia en 54 países y más de 20,000 empresas certificadas en todo el mundo, G-CERTI desempeña un papel crucial en la mejora de la calidad, seguridad y sostenibilidad de las organizaciones.
Fundado con la misión de elevar los estándares de gestión en diversas industrias, este organismo ha logrado una expansión notable, posicionándose como uno de los principales líderes globales en certificación. Su presencia abarca América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur, y Medio Oriente y África, lo que refleja su capacidad para adaptarse y responder a las necesidades específicas de cada mercado regional.
Certificaciones clave
G-CERTI ofrece una amplia gama de certificaciones que abordan las necesidades críticas de las organizaciones modernas:
ISO 9001:2015 (Gestión de la Calidad): esta certificación ayuda a las empresas a mejorar sus procesos internos, aumentar la satisfacción del cliente y lograr una ventaja competitiva en el mercado global. En 2023, la adopción de ISO 9001 creció significativamente en sectores como el aeroespacial y la manufactura.
ISO 14001:2015 (Gestión Ambiental): en respuesta a la creciente preocupación por la sostenibilidad, esta norma permite a las organizaciones minimizar su impacto ambiental. China, Japón e Italia lideran en el número de certificaciones ISO 14001, destacando el compromiso global con la gestión ambiental.
ISO 27001:2022 (Seguridad de la Información): con la digitalización acelerada, la seguridad de la información se ha vuelto crucial. G-CERTI ha sido fundamental en ayudar a las empresas a proteger sus datos contra amenazas cibernéticas, con el sector de la tecnología de la información a la cabeza en la adopción de esta norma.
ISO 37001:2016 (Sistemas de Gestión Antisoborno): esta certificación es esencial para fomentar la transparencia y la ética empresarial, combatiendo la corrupción en todos los niveles de la organización.
ISO 45001:2018 (Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional): esta norma ayuda a prevenir accidentes y enfermedades laborales, promoviendo ambientes de trabajo más seguros. En 2023, ha sido adoptada ampliamente en sectores críticos como construcción y manufactura para mejorar el bienestar de los empleados.
ISO 22000:2018 (Gestión de Seguridad Alimentaria): esta norma asegura la integridad de la cadena alimentaria mediante la implementación de prácticas seguras desde la producción hasta el consumo. En 2023, se destacó por su rol en la protección de la salud pública y la confianza del consumidor en la seguridad alimentaria global.
ISO 13485:2016 (Gestión de Calidad para Dispositivos Médicos): esta norma define los requisitos para un sistema de gestión de calidad en la fabricación de dispositivos médicos, enfocándose en la seguridad y efectividad del producto. Facilita la conformidad con regulaciones y mejora la confianza del cliente en el sector de la salud.
ISO 22301:2019 (Gestión de la Continuidad del Negocio): esta norma establece un marco para gestionar y mantener la continuidad de las operaciones en caso de interrupciones. Ayuda a las organizaciones a identificar riesgos, desarrollar planes de contingencia y asegurar una recuperación efectiva ante eventos disruptivos.
ISO 29990:2010 (Gestión de Servicios de Aprendizaje para la Formación No Formal): esta norma define los requisitos para los proveedores de servicios de formación no formal. Establece un marco para asegurar la calidad y eficacia de los programas de capacitación, enfocándose en la mejora continua y la satisfacción de los clientes.
G-CERTI, un socio valioso para obtener certificaciones de clase mundial
El mercado global de certificaciones ISO está en auge. Se espera que alcance un valor de $10.3 mil millones en 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 15.00% hasta 2031. Este crecimiento es impulsado por la globalización, el cumplimiento regulatorio y la creciente demanda de sostenibilidad y calidad por parte de los consumidores. América del Norte y Asia-Pacífico lideran en adopción, mientras que América del Sur experimenta un crecimiento notable con un CAGR del 14.4%.
G-CERTI ha adoptado tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia de sus procesos de certificación. La transformación digital ha permitido la realización de auditorías remotas y certificaciones virtuales, superando las limitaciones impuestas por la pandemia de COVID-19. Estas innovaciones aseguran que G-CERTI siga siendo un socio valioso para las organizaciones que buscan certificaciones de clase mundial.
El éxito de este organismo se basa en su compromiso con la excelencia y su enfoque en la mejora continua. La organización no solo proporciona certificaciones, sino que también ofrece formación y desarrollo profesional para asegurar que las empresas mantengan los más altos estándares a lo largo del tiempo.
En resumen, G-CERTI Global Certification sigue siendo un pilar fundamental en la certificación de normas internacionales, ayudando a las organizaciones a alcanzar la excelencia operativa, mejorar su sostenibilidad y asegurar su seguridad de información. Su impacto global y compromiso con la innovación garantizan que seguirá siendo una máxima referencia en la industria de la certificación durante muchos años más.