30.8 C
Mexico
sábado, octubre 4, 2025

Nuevos desarrollos en aditivos ecológicos para mejorar la movilidad del crudo en oleoductos

La viscosidad del crudo pesado continúa siendo uno de los retos operativos más significativos en el sector de los hidrocarburos. Su comportamiento denso y poco móvil no solo encarece las operaciones, sino que también compromete la eficiencia energética de los procesos de extracción y transporte.

En este escenario, el desarrollo de aditivos ecológicos se consolida como una solución tecnológica clave. Polynex, especializada en la investigación de formulaciones químicas para la industria petrolera, ha centrado sus esfuerzos en crear tecnologías para transporte por oleoducto que combinen eficacia técnica con criterios de sostenibilidad. Esta línea de innovación ya está marcando una diferencia tangible en la productividad de los campos de crudo pesado.

Investigación química orientada al rendimiento industrial

Detrás de cada aditivo efectivo existe un proceso de desarrollo complejo. El punto de partida es la identificación de las condiciones que limitan el rendimiento en campo: desde la alta viscosidad del petróleo hasta la pérdida de presión en los sistemas de bombeo o la aparición de residuos sólidos en las tuberías. Sobre esta base, los equipos técnicos de Polynex trabajan en la investigación básica y en la validación de compuestos capaces de modificar el comportamiento del fluido sin alterar su composición esencial.

La formulación de los aditivos pasa por fases de evaluación: pruebas en laboratorio, ensayos piloto y análisis en condiciones reales. Este enfoque permite ajustar parámetros como la dosificación o la compatibilidad con otros químicos. El resultado es una solución adaptada a las exigencias de cada sistema de producción.

Uno de los avances más destacados es la Tecnología Júpiter, una patente desarrollada por Polynex junto a Ecopetrol. Este sistema actúa directamente sobre la fluidez del crudo, optimizando su desplazamiento desde el yacimiento hasta los ductos. Su aplicación ha permitido reducir la presión del sistema, mejorar la eficiencia de bombeo y alargar la vida útil de las instalaciones.

Sostenibilidad operativa aplicada al transporte del crudo

La innovación en aditivos no se limita al rendimiento técnico. Polynex ha incorporado criterios ecológicos en el diseño de sus soluciones, utilizando componentes de bajo impacto ambiental y formulaciones adaptables a fluidos base agua o base aceite. Este enfoque reduce el consumo de diluyentes, mejora la gestión energética y minimiza la generación de residuos.

Las tecnologías para transporte por oleoducto que desarrolla la empresa han demostrado su eficacia incluso en entornos logísticos exigentes, garantizando un flujo continuo sin comprometer la seguridad ni la sostenibilidad de las operaciones. Su impacto se refleja también en la rentabilidad operativa: mayor eficiencia, menores costes de bombeo y una mejor relación entre inversión y recuperación de crudo.

La investigación constante, combinada con una visión técnica responsable, está transformando la gestión de recursos en la industria. Polynex, mediante el desarrollo de aditivos ecológicos de nueva generación, impulsa esa evolución con soluciones que optimizan procesos y reducen el impacto ambiental sin renunciar al rendimiento.

Artículos Recientes

Te puede interesar