Tener seguros para autos es prioritario para las personas con autos. Andar por las vías de Panamá sin uno puede implicar penalizaciones por la ley, por lo que contar con alguno es importante para la seguridad y la estabilidad financiera de las personas.
Entre los seguros para vehículos, suelen resaltar principalmente dos: seguros contra daños a terceros y de cobertura completa. Ambos cuentan con las coberturas básicas que exige la legislación panameña, pero también ofrecen otras protecciones. Conocer sus diferencias puede ayudar a escoger entre uno u otro.
¿Qué es el seguro de daños a terceros?
El seguro de daños a terceros se refiere a coberturas en caso de que el asegurado ocasione daños y perjuicios a vehículos, propiedad y personas. Este seguro contempla:
Daños del auto: comprende cualquier cosa que implique la depreciación del valor del automóvil, desde abolladuras, hasta golpes, rayones y vidrios rotos, entre otros.
Gastos médicos: cubre todos los daños causados a un tercero en un siniestro. Van desde lesiones corporales, hospitalizaciones hasta indemnización en caso de muerte.
Daños a la propiedad: cubre todo tipo de daño comprometido en un accidente, daños a negocios, casas, postes, cercas, entre otros.
¿Qué es el seguro de cobertura completa?
Como su nombre lo indica, este tipo de seguros no van dirigidos a algo en particular, sino que ofrecen una protección integral a los vehículos y personas. Entre las coberturas que contemplan están:
Daños a terceros: garantiza la cobertura a daños a la propiedad de terceros y lesiones a personas si el responsable del siniestro es el asegurado.
Daños al vehículo: comprende reparaciones en caso de vandalismo, accidentes, choques, vuelcos entre otros.
Asistencia en carretera: contempla asistencia con grúas, remolques, gasolina, recargo de batería, cambio de neumáticos y cerrajería.
¿Cuál seguro es el mejor en Panamá?
No existe una respuesta única, la misma dependerá de las necesidades de las personas. No obstante, algunos elementos, como la edad, experiencia, historial del conductor, así como el valor, año y marca de vehículo son factores que ayudan a decidir cuál es el que mejor se adapta a cada persona.
ASSA, seguros de daños a terceros y de cobertura completa
Lo expresado anteriormente refiere a las diferencias generales de estos seguros. Sin embargo, es preciso mencionar que las empresas de seguros ofrecen beneficios particulares, y ASSA no es la excepción. Para más información de los servicios extras que ofrecen ambas pólizas en ASSA, se puede contactar a sus asesores a través de su página web.