Zyrcled se convierte en la única app del mercado que prioriza la seguridad real de las mujeres mexicanas con tecnología que protege antes, durante y después de cada cita
Ciudad de México, septiembre de 2025 – En un país donde el 78% las mujeres ha sido víctima de acoso y donde las apps de citas siguen reproduciendo entornos inseguros, una startup española decide ir más allá: Zyrcled, la primera aplicación que incorpora un sistema de contacto de seguridad y geolocalización automática para proteger a las usuarias en tiempo real.
Zyrcled ha llegado a México con una propuesta clara: poner la seguridad donde debería haber estado siempre: al centro de la experiencia.
La app fue creada por y para mujeres, sin perfiles falsos, sin bots, sin algoritmos de manipulación emocional. Solo personas reales, círculos reales y una comunidad que se cuida entre sí.
“La seguridad no puede ser una opción. Tiene que ser una condición para el deseo. Zyrcled, no quiere que las mujeres se adapten a entornos hostiles, quiere que el entorno digital se adapte a ellas”, afirma Lydia Vargas, CEO y fundadora de Zyrcled.
¿Cómo funciona este “botón de emergencia”?
El sistema de registro de cita y contacto de seguridad permite a la usuaria:
Registrar su cita directamente en la app.
Designar un contacto de seguridad (una amiga, hermana, compañera, etc.).
Establecer un tiempo estimado de duración del encuentro.
Si ese tiempo se agota y la usuaria no responde a la notificación de control, la app activa automáticamente una alerta: envía su ubicación en tiempo real y el perfil de la persona con la que quedó a su contacto de seguridad.
Sin necesidad de pedir ayuda.
Sin exponer públicamente la situación.
Sin que nadie más se entere.
Un sistema automático, silencioso y eficaz, diseñado para reaccionar cuando ella no puede.
“Aquí no se trata solo de encontrar pareja. Se trata de volver a sentirse segura. La seguridad es lo más sexy que hay. Y saber que alguien te respalda, sin tener que explicar todo mil veces, es poder”, declara Daniela Ramos, embajadora de Zyrcled en México.
Un mercado saturado de perfiles falsos… y sin respuestas reales
México es uno de los países con mayor uso de aplicaciones de citas en Latinoamérica. Según datos de Statista (2024), más de 12 millones de personas usan este tipo de plataformas. Sin embargo, el acoso, el ghosting, las suplantaciones de identidad y la falta de control sobre las interacciones siguen siendo la norma.
Zyrcled no compite con otras apps por “parecer más divertida” o “tener más matches”. Compite por ser real, segura y efectiva. Porque de momento hay pocas, pero son de verdad.
CAC (coste de adquisición de cliente) 60% menor en México que en España
LTV (valor del usuario a 30 días) un 30% mayor en México, gracias al alto engagement en comunidades cerradas y protegidas
Sin algoritmos oscuros, sin perfiles falsos, sin bots que simulan conversaciones
¿Qué hace única a Zyrcled?
Además del sistema de contacto de seguridad, Zyrcled ofrece:
Valoración de seguridad
Tras cada cita registrada, la app lanza una única pregunta:
¿Te sentiste segura?
Si una mujer responde que no, esa información se vincula al perfil masculino en cuestión y se muestra en caso de que otra mujer haga “fitting” con él.
Ninguna app ofrece esto.
No es una denuncia pública, es una red de advertencia confidencial entre mujeres.
“Si una mujer no se ha sentido segura en una cita, lo dice para que a otra mujer no le pase lo mismo”, explican desde el equipo de desarrollo de la app.
Control total sobre las conversaciones
La usuaria puede decidir si:
– Los mensajes desaparecen tras ser leídos
– Se eliminan después de un tiempo
– Permanecen en el historial
– Se limita la cantidad de mensajes que puede enviar la otra persona
– Se bloquea automáticamente una conversación
Círculos temáticos
Zyrcled segmenta por círculos desde el principio: amor, sexo, poliamor, BDSM, tríos, etc.
Cada persona sabe en qué tipo de relación está participando. Se acabaron las falsas expectativas y las confusiones.
Sin bots. Sin filtros. Sin presión. Solo vínculos reales
Zyrcled fue lanzada en España en agosto 2024, y aterrizó en México en agosto de 2025 con un equipo liderado por mujeres, sexólogas, psicólogas y expertas en desarrollo seguro.
Está disponible de forma gratuita en App Store y Google Play, y en tres idiomas: español, inglés y catalán.
El objetivo no es viralizar una app. Es viralizar una idea: que el consentimiento es sexy, que el deseo no debe doler y que cuidarse entre mujeres también puede ser digital.
SOBRE ZYRCLED
Zyrcled es una app de citas feminista e inclusiva, desarrollada en España, que apuesta por el consentimiento informado, la seguridad emocional y la libertad sexual.
Ninguna otra app en el mercado ofrece un sistema de seguridad activo, automático y comunitario como el de Zyrcled.
Contacto de prensa:
Lydia Vargas – [email protected] España
Daniela ramos– [email protected] México
Instagram: @zyrcled