Las empresas más innovadoras están redefiniendo su concepto de productividad. En lugar de asociarla exclusivamente a la eficiencia técnica o al cumplimiento de objetivos, cada vez son más las organizaciones que vinculan el rendimiento de sus equipos al bienestar integral de las personas que los componen. En este contexto, la salud se posiciona como un activo estratégico en el ámbito corporativo.
Una de las prácticas emergentes con mayor implantación en entornos laborales es la incorporación de rutinas de movilidad, respiración y activación física breve durante la jornada, sin necesidad de material deportivo ni de modificar el vestuario. Esta tendencia permite a los equipos realizar pausas activas de pocos minutos, que contribuyen a mejorar la postura, reducir la fatiga, prevenir dolores articulares y optimizar el foco mental.
Desde su experiencia como entrenador personal, Manel Pardo ha desarrollado un enfoque práctico y accesible que permite introducir actividad física planificada dentro del espacio de trabajo. Su nuevo proyecto, KINESUM, tiene como objetivo acercar esta propuesta a las empresas del área de Sant Cugat del Vallès y su entorno, a través de intervenciones presenciales diseñadas específicamente para el entorno corporativo.
KINESUM: movilidad consciente y salud al servicio del entorno empresarial
El programa diseñado por KINESUM se basa en dos ejes clave: la movilidad funcional y la respiración consciente. Ambas disciplinas, combinadas en sesiones breves y adaptadas al contexto laboral, ofrecen beneficios inmediatos en términos de regulación del estrés, mejora de la concentración y prevención de molestias físicas recurrentes, especialmente en perfiles con alta carga postural o jornadas prolongadas de sedentarismo.
La metodología parte de movimientos suaves, progresivos y técnicamente guiados, que no requieren cambios de vestuario ni desplazamientos. Esta accesibilidad es uno de los factores que está impulsando la adhesión de pequeñas y medianas empresas interesadas en mejorar la salud y el compromiso de sus equipos sin interrumpir el ritmo habitual del negocio.
Un recurso que mejora el bienestar y fortalece la cultura empresarial
Además de los beneficios físicos individuales, la aplicación de rutinas de cuidado corporal en el entorno de trabajo favorece la cohesión de equipo, la retención del talento y la percepción positiva del ambiente laboral. A través de KINESUM, Manel Pardo ofrece una propuesta concreta que permite a las empresas tangibilizar su compromiso con el bienestar real de las personas.
Esta iniciativa también responde a una necesidad creciente en las organizaciones: consolidar una cultura de empresa más humana, donde se valore no solo el resultado final, sino también las condiciones en las que ese resultado se alcanza. Incorporar actividades breves de activación física es una forma eficaz y asumible de contribuir a este propósito.
Con KINESUM, el bienestar deja de ser una promesa abstracta para convertirse en una práctica cotidiana integrada en la jornada. En un momento en que el cuidado de la salud se vuelve una prioridad colectiva, esta propuesta aporta una vía clara para transformar la forma de trabajar sin salir del lugar de trabajo.